lunes, 18 de diciembre de 2017

Monasterio Románico

Monasterio de San Pedro de Siresa

Historia

El monasterio de San Pedro de Siresa es un monasterio románico que se sitúa en el Valle de Hecho, en la provincia de Huesca, España. La primera noticia documental de este establecimiento se encuentra en una donación de tierras en el 833 por Galindo Garcés, conde de Aragón. El primer abad del monasterio fue Zacarías. En una visita realizada en el 852, Eulogio de Córdoba transmite noticias a Guiselindo de Pamplona sobre el esplendor del monasterio y de la biblioteca. Encontró obras de tradición grecolatina que no habían sido conservadas en tiempos del Califato de Córdoba. En el 867, Galindo I, le cede la villa de Echo, además de un importante patrimonio. El monasterio se benefició además de la restauración de la antigua sede episcopal de Huesca. Durante los años siguientes se van encontrando donaciones y confirmaciones de propiedades por parte del poder. A consecuencia dela expedición contra Pamplona de Almanzor, se desplomó el monasterio de Siresa. El monasterio inició su decadencia al producirse la unión definitiva con la diócesis de Jaca en el 1145.

El edificio

La edificación se inició en el año 1022, como reforma de la antigua abadía carolingia. Se reanudó a mediados del mismo siglo, pero quedó inacabada. Se trata de una edificación de grandes dimensiones, de planta cruciforme y con un único ábside semicircular. Esta iglesia conserva restos de construcciones prerrománicas. En el siglo XIII se llevó a cabo una restauración del edificio, de menos calidad arquitectónica. Conserva aún parte de su mobiliario, del que debemos destacar un Cristo de un descendimiento del siglo XII, una Virfgen del siglo XIII y unos retablos góticos a San Juan Evangelista, la Trinidad, San Esteban y Santiago. Fue declarado Monumento Nacional en el 1931, y desde entonces se han llevado a acabo diversas campañas de restauración. Actualmente es la iglesia parroquial del núcleo de Siresa.

Resultado de imagen de monasterio de san pedro de siresa





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Plato típico de la gastronomía española.

Sopa de almendras La  sopa de almendra  es una preparación culinaria navideña. En la cocina española era tradicional este postre  en la...