domingo, 10 de diciembre de 2017

" Mi experiencia lectora "

Mi nombre, es Manuel, y os voy a hablar sobe mi " experiencia lectora ", mi recorrido por las lecturas desde que era muy pequeño hasta hoy.

Desde muy pequeño, mis padres me leían cuentos en la cama antes de ir a dormir, como " los tres cerditos ", tres cerditos que querían vivir solos y se construyeron sus casas, pero siempre venía un lobo e intentaba comérselos, o el de " Caperucita Roja ", una niña vestida de rojo que quería llevarle la comida a su abuela pero, otro lobo, intentaba comerse a ella y a su abuelita.

Cuando fui creciendo, mi madre me llevaba una vez a la semana  la biblioteca, donde estábamos más o menos una hora y al irnos, cogíamos prestados algunos libros, ya para un poco mas mayores, como por ejemplo, el de " El Capitán Calzoncillos ", que trataba de dos niños que siempre se etían en problemas, pero ellos se dvertían escribiendo y dibujando cómics sobre un señor que iba en calzoncillos y tenía superpoderes.

A mí, me encantaba leer, pues mis padres me compraban libros ya más largos, que me leía antes de ir a dormir como hacían mis padres conmigo cuando era más pequeño, libros como el de " Kika superbruja y el partido de fútbol embrujado, donde el hermano de Kika tiene que jugar el mundial de fútbol y cuando pierden éste llora y se enfada, por lo que Kika recurre al libro de hechizos para ayudar a su hermano.

Cuando me gustaba un libro, siempre le pedía a mis padres toda la colección, así como los libros de " Los futbolísimos ", un equipo de fútbol de once años que tenían un pacto ( el pacto de los Futbolísimos ), que consistía en que estarían siempre unidos y jugarían siempre juntos al fútbol, o los libros de " Diario de Greg ", en los que un chico con una vida muy peculiar apunta en un diario todo lo interesante que le ocurre en su día a día y nos lo enseña a todos los lectores.

De pequeño, también leía muchos cómics, ¿ quién no se va a acordar de Mortadelo y Filemón o de Astérix y Obélix ?

Hoy en día, sigo leyendo  libros, aunque menos, sobretodo de Jerónimo Stilton, que ahora me gustan más que cuando era pequeño, o me voy a la biblioteca y cogo prestados algunos libros, que me leo en mis tiempos libres, por no hablar de los libros que nos mandan leer los profesores de Inglés y de  Lengua, de los que más tarde tenemos que rellenar una ficha con los datos del libro.

Como autor, uno que me ha gustado mucho es Julio Verne, con algunos de sus libros como " La vuelta al mundo en 80 días ", donde un seor se apuesta la mitad de su fortuna en que daría la vuela al mundo en 80 días, y la otra mitad, la invirtió en el viaje, y lo consiguió.

Otros libros que me gustaron son:
  -Charlie y la fábrica de chocolate, de Quentin Blake.
  -El mago de Oz.
  -Pablo Diablo y la bomba fétida, de Francesca Simon. 

En resumen, creo que de pequño he leído mucho y que ahora leo menos, lo que me puede perjudicar, por eso espero que todos sigamos leyendo mucho ya que es muy beneficioso para todo el mundo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Plato típico de la gastronomía española.

Sopa de almendras La  sopa de almendra  es una preparación culinaria navideña. En la cocina española era tradicional este postre  en la...