lunes, 16 de abril de 2018

Civilizaciones precolombinas




Civilización azteca

Los  Aztecas, pueblo de cazadores nómades, provenían del noroeste de México habitaron y dominaron lo  hoy llamado México, entre los siglos XIV y XV. 
Según cuenta la leyenda, su dios "Huitzilopochtli" les había ordenado construir una ciudad donde vieran un nopal (cactus) y sobre  él, un águila devorando una serpiente. En este lugar debían levantar un templo en su honor y construir una ciudad, sin olvidarse nunca de alimentarlo con la sangre de corazones humanos recién sacrificado. 
Esta civilización permanece aproximadamente hasta el año 1521, con la llegada de Hernán Cortés. 
Su organización política se basaba en una "Teocracia Militar", pero en la que el fin guerrero estaba subordinado al fin religioso y en la que el mismo emperador, más propiamente Tlatoani o Tlacatecuhtli, era un rey sacerdote y guerrero.Un grupo de familias o clan constituían una tribu.
Existían diferentes clases sociales :
 El emperador.
 Los pilis o nobleza.
 Los maceuahlli o pueblo.
Conocían la escritura, la asttronomía, las matemáticas, pero no  habían descubierto el hierro ni la rueda.
Los campesinos pescan en los lagos, cazan aves acuáticas y los huertos se llaman chinampas. Los hombres deben luchar en el ejército junto al emperador, ya que son un pueblo muy guerrero. Además, las mujeres llevan la cosecha al mercado y la intercambian.

Resultado de imagen de civilizacion azteca

Civilización inca

Los incas fueron una tribu que gobernó el terreno más extenso de América precolombina. Su idioma era el quechua y poseían un gobierno altamente organizado formado por :
 La nobleza.
 Loa artesanos y agricultores.
 Los esclavos.
El emperador vivía en Cuzco y era objeto de lujo y adoración.
Se dedicaban principalmente a la ganadería, la agricultura, la caza y la pesca.
La vestimenta era muy sencilla.
Las artes fueron la textil, la metalurgia y la alfarería.
A las momias de los emperadores se les colocaban máscaras.
Además, eran politeístas y luchaban entre ellos con frecuencia.

Resultado de imagen de mascara del sol

Civilización maya

La civilización maya se extendió por mesoamérica entre los siglos II y IV y hablaban muchas lenguas.
La sociedad estaba compuesta por :
 Los nobles y sacerdotes.
 Los plebeyos.
 Los esclavos.
Su economía se basaba en la agricultura y el cacao era muy importante.
Eran unos genios en matemáticas y astronomía.
Fueron notables escultores, pero también destacaron en arquitectura, cerámica y pintura.
Los templos estaban construídos sobre pirámides y además, para los mayas, el universo estaba formado por :
 El cielo.
 La tierra.
 El inframundo.

Resultado de imagen de civilizacion maya

Ciudad gótica

En la ciudad de Cádiz nos podemos encontrar una gran cantidad de estilos, pero uno de los más importantes es el gótico.

En Cádiz, la arquitectura gótica se basa principalmente en techos y retablos, así como en los adornos.Un ejemplo de este tipo en Cádiz es la Iglesia de Santa Cruz, la catedral gótica de la ciudad hasta el siglo XVIII, cuando fue construída en estilo renacentista. Esta catedral fue edificada por orden de Alfonso X El Sabio y consta de dos partes. La capilla está adornada simplemente con la escultura de un crucificado, mientras que la planta superior, en contraste con la capilla, está más adornada. Además, alberga excelentes pinturas, como La última cena, o El milagro de los panes y los peces, ambas de Goya.

En la provincia de Cádiz no encontramos muchas más muestras de este importante arte arquitectónico, y esto se debe a que la provincia estuvo dominada mucho tiempo por los musulmanes.

Resultado de imagen de iglesia de santa cruz cadiz goticaResultado de imagen de iglesia de santa cruz cadiz gotica

Plato típico de la gastronomía española.

Sopa de almendras La  sopa de almendra  es una preparación culinaria navideña. En la cocina española era tradicional este postre  en la...